¡Bienvenida la adopción homoparental en nueve estados de México!

adopcion homoparental1

Estrenarse como padres es una sensación y decisión de vida promovida por el amor, fruto de la unión de dos seres humanos. Y por todo lo bueno que esto representa queremos aplaudir la adopción homoparental en México.

Al mismo tiempo, ofrecerte las últimas victorias que hemos alcanzado en nueve estados de México donde se da la bienvenida de forma legal a la adopción con dos padres. A través del marco normativo que permite que las parejas del mismo sexo tengan pleno derecho a la vida familiar.

Logros de la comunidad LGBT+ para conformar una familia en México.

adopcion homoparental2

Los nueves estados que te vamos a mostrar a continuación han sido el resultado de una lucha sin tregua donde la principal victoria es conseguir la igualdad.

  • 2010 fue el año en el que Ciudad de México da la bienvenida a las parejas gay que buscan la plena felicidad y que desean aplicar la adopción.
  • Desde el 2013 en Colima la adopción homoparental es totalmente posible y en el 2016 se aprueba el matrimonio entre iguales.
  • A partir del año 2014 en el estado de Coahuila las parejas del mismo sexo puede compartir o encomendar la patria potestad de los hijos menores del otro. ¡Aplaudamos esta decisión!
  • Desde el 2015 en Campeche se apalancan la conformación de familias no tradicionales.
  • En Chihuahua en el 2016 derogan artículos que impedían el matrimonio entre iguales y la adopción homoparental.
  • En el 2017, se dieron varias conquistas en Chiapas visto que se logró no solo el derecho al matrimonio entre gay o lesbianas, sino que también se permite la adopción de niños.
  • De igual forma en el estado de Nayarit, en el 2017 se aplican los principios de igualdad para permitir la unión formal entre iguales y desde entonces no existe ninguna ley que prohíba a estas parejas la adopción de niños.
  • En Morelos recientemente desde el 2019, se logró el derecho al matrimonio entre iguales y se realiza la adopción. Un gran año con dos triunfos alcanzados.
  • También encontramos que en Aguascalientes desde el 2019 la población LGBT+ alcanzó el derecho a la adopción homoparental y que celebramos junto a ellos.

Estados a duplicar esfuerzos para aclarar el panorama de la adopción homoparental.

adopcion homoparental3

Estos estados aún continúan en medio de una tormenta que seguramente pronto cesará. Esperemos que no esperar mucho, aunque sabemos que en algún momento se recogerán los frutos. Estos son:

  • En San Luis de Potosí la comunidad LGBT+ puede adoptar siendo padre o madre soltera, mas no está claro el panorama para las parejas gay o lésbicas que deseen adoptar.
  • En Guerrero y Querétaro, existen algunos municipios donde no se permite la adopción homoparental, mientras que en otros municipios donde sí es posible, ya varias parejas LGBT+ han logrado adoptar.

La orientación sexual de los padres no define la de los hijos.

adopcion homoparental4

En varios estados de México prevalece una especie de razonamiento basado más que todo en prejuicios que indica que la orientación sexual de los padres o madres definirá la de los hijos.

Esta lógica está totalmente errada y rebatida fehacientemente por expertos reconocidos del mundo de la psicología infantil y social. Es decir, muy poco, por no decir nada tiene que ver la orientación sexual de los niños con la de su familia.

Llegó el momento de ponernos de pie y aplaudir desde el alma y con mucha pasión; Nuestra comunidad movidos por el amor, luchan por aplicar la adopción homoparental en México y en el mundo entero.

Pride México.

Deja un comentario...

🏳️‍🌈❤ ¡Suscríbete a nuestra comunidad en WhatsApp! 📲Click aquí