¿Conoces el bullying homofóbico? Hoy en día el mundo gira en favor del respeto y la valoración de las diferencias entre los seres humanos. Pero no se está exento de encontrar por allí quien quiera fastidiar y por eso aquí se describen los aspectos más importantes para que aprendas a estar atento.
Aunque se lucha por un mundo más igualitario cada día, existen jóvenes en estado de vulnerabilidad. Las escuelas y universidades congregan a muchas personas de pensamientos diferentes y roces frecuentes. Esto expone mucho más a nuestros chicos al bullying homofóbico y los lleva a pensar en la deserción y hasta en asuntos más graves. Es importante revisar este tema con lupa.
¿Qué es el bullying?
Este ha sido un tema tapete en estos últimos años, pero en realidad sabes ¿Qué es el bullying? Y todos los aspectos que conlleva.
El bullying es una manifestación de violencia frecuente, sin provocación alguna más que un prejuicio por parte del agresor. Suele ser mal visto por la carencia de provocación por parte de la víctima. Entendiendo que no es él quien hace algo para originar el problema.
Este tipo de violencia suele ser creciente. En la medida que la víctima lo permita o no se defienda de la forma correcta, en la mayoría de los casos va agravando y se conoce de casos que han llegado a hechos bastante lamentables.
Que, si hay consecuencias legales, sí. Claro, dependerá de la forma que use la víctima para defenderse. En los países latinoamericanos estos casos no siempre llegan a oídos de las autoridades y ni siquiera son contabilizados como debería.
¿Qué es el bullying homofóbico?
En principio este tema suele relacionarse con frases o palabras ofensivas, de desprecio y rechazo hacia una persona identificada como homosexual. Esto con la intención de generar un clima agresivo cargado de odio impotencia y enojo. Pero se conoce en realidad ¿Qué es el bullying homofóbico? Y todas las consecuencias que trae a la vida de las personas involucradas.
Si tiene que ver con uso de un lenguaje discriminatorio persistente hacia la persona homosexual. Del mismo modo y sin medir consecuencias, aparece en el escenario la agresión física. Las estadísticas revelan que la mayoría de las víctimas de este tipo de bullying son los gays.
Estos ataques también llegan a ser de tipo grupal. En ellos se juntan varios agresores que comparten sentimientos negativos contra algún chico de personalidad afeminada o identificado como homosexual.
En México se reporta que más del 60% del bullying escolar se refiere a la homofobia. Y tienden a ser marcados por su forma de vestir, por ser diferentes al resto y por su orientación sexual.
El bullying homofóbico perturba la salud emocional de las víctimas. Convierte los espacios de encuentro en ambientes hostiles a donde los chicos no quieren ir. En lugares donde ocurren estos eventos los gays se sienten inseguros y susceptibles a continuar siendo agredidos.
Es momento de exigir respeto para todas las personas sin importar cómo piensen o quieran desenvolverse en su vida.
Algunas recomendaciones en contra del bullying homofóbico para los jóvenes.
Es importante nutrirse de buena información. Por eso aquí te dejamos algunas recomendaciones en contra del bullying homofóbico que te pueden ayudar a mantener a raya a los abusadores.
Clubes gay o LGBT+
Hacer parte de quienes guardan relaciones e intereses comunes es una buena forma de resguardarse. Aquí se intenta crear un clima seguro para los chicos homosexuales.
Aquí puedes reafirmar sus personalidades y participar activamente de apoyar y sentirse apoyados por sus compañeros.
Inclusión en el currículo.
Es importante hacer saber que han existido homosexuales que han aportado al mundo grandes cosas con su conocimiento y desempeño. Nutrirse de la experiencia de otros para hacerlo saber al mundo disminuye un poco la agresividad y fortalece el respeto.
Esta es una recomendación que se está tomando desde las escuelas y en todo tipo de publicaciones. Ellas hacen ver al resto de los habitantes del planeta que los gays no somos solo un tema de sexualidad.
Apoyo de los adultos.
Como ya se explicó que la población más vulnerable es la población joven y ellos necesitan el apoyo de los adultos a su alrededor para hacer valer su posición.
Sea el entorno familiar, escolar o social siempre deben hacer saber que los adultos respaldan su postura y respetan esta condición sexual.
Es necesario que entre los adultos en espacios de encuentro de jóvenes se cree la firme idea de estar en contra del bullying y del lenguaje homofóbico.
También es importante que los adultos sean abiertos en cuanto a su orientación sexual desde la figura de respeto que representa. Esto creara un ambiente saludable entre adultos y jóvenes.
Reglamento contra el bullying.
Las escuelas y todo tipo de organizaciones tienen el compromiso de promover, difundir y hacer valer reglas claras en contra del bullying homofóbico. Toda manifestación de lenguaje en contra de la homosexualidad debe ser rechazada y deben existir consecuencias por ello.
Las acciones rápidas en contra de estos abusos dejarán saber al resto el malestar que causan en las víctimas y los agresores. Esta estrategia suma respeto por las diferencias y crea ambientes más seguros para todos los jóvenes.
Lenguaje claro abierto y respetuoso.
Es importante solicitar a todos los jóvenes en espacios compartidos que se use un lenguaje claro y abierto. Sin necesidad de faltas de respeto adulto y joven deben crear un ambiente de comunicación que evite tabúes con respecto al tema de la homosexualidad.
Eliminar las ofensas en el lenguaje como la palabra “Gay” usado para referirse de manera despectiva a algún compañero deberá tener medidas de corrección.
Y la posibilidad de expresar sentimientos por parte de los jóvenes homosexuales como lo hace el resto del grupo.
En conclusión, es importante que los jóvenes que forman la población gay en México hagan valer sus derechos ante una política igualitaria. De la misma forma que se haga conocer las condenas que existe para quienes abusan de los homosexuales en el país.
Esto traerá como resultado un país donde todos puedan ser lo que quieran ser sin hacer daño a los demás. Y siempre aceptando la diversidad sexual o de pensamientos.
Pride México.