¿Diversidad sexual en México? ¡Sí o Sí!

diversidad1

En nuestro país en pleno siglo XXI lamentablemente por diversas razones persiste una falta de intolerancia, que se torna hasta grosera y exacerbada hacia varios grupos de la población. El tema de la diversidad sexual en México no escapa de este retrogrado y peligroso panorama.

Por décadas ha tenido que afrontar grandes desafíos al luchar contra la represión policial y fuertes agresiones públicas hacia nuestra comunidad. No es cosa de juego el incremento de los asesinatos contra las minorías sexuales “los transfeminicidios”, es decir, asesinatos de mujeres trans.

Es realmente vergonzoso el papel de cómplices homofóbicos que adoptan las autoridades, ante este tipo de actos discriminativos.

Así que ¡si o si, hoy más unid@s que nunca! Los que pertenecemos a la diversidad sexual, a la comunidad LGBTQ+ , debemos continuar exigiendo al estado el reconocimiento de nuestros derechos y leyes que promuevan el respeto a los transexuales, bisexuales y homosexuales.

Los atropellos policiales junto con los asesinatos a homosexuales siguen más vigentes que nunca en todo México.

Esta es una dura y cruel realidad que debemos transformar como participantes de esta sociedad y luchar contra la exclusión, prejuicios sexuales, la discriminación y la homofobia mexicana.

Contracorrientes impera la necesidad de romper el silencio y visibilizarnos dignamente para ganar respeto y espacios seguros, “libres de intolerancia”, en esta dura sociedad mexicana.

El mundo de la diversidad sexual en México ha evolucionado para bien. Pues hemos logrado extinguir poco a poco juicios de valor sobre si es buena o mala la multiplicidad sexual moralmente hablando.

Pero esto, no es suficiente, busquemos la realización de una vida plena, al rechazar una cultura machista.

La indignación que invade la diversidad sexual en México.

diversidad2

En mi opinión, la homosexualidad, el travestismo, el lesbianismo y el transexualismo continuaran ganando el necesario prestigio en la sociedad mexicana. En tanto que pongamos cordura en los diferentes actos sociales, pues en modo fiesta, será cuesta arriba exigir respeto.

La indignación mundial por el asesinato público y notorio de George Floyd a manos del brutal policía de Minneapolis en EE. UU. Es comparada con el intenso dolor y enojo que genera los delitos de odio contra la diversidad sexual mexicana.

No se trata solo de hacer justicia, sino además de erradicar estos brutales hechos. México es considerado como un país letal para transexuales, gay, y además para féminas.

Durante años nos invade el amargo sentimiento de injusticia al ver como quedan imponen asesinatos en la comunidad LGBTQ+. Honestamente, pese a las buenas intenciones del Estado por contrarrestar la violencia hacia nosotr@s, aun no se tiene clara una visión para combatir la violencia contra nuestra comunidad.

En México abundan los “Derek Chauvin” y muy lamentablemente esta ha sido nuestra realidad por décadas, desde el primer manifiesto gay en la década de los 70´.

En este contexto, elevo una voz de reflexiva de intensa protesta, pese a las grandes victorias que hemos logrado en los últimos años, aún queda mucho por lo que tenemos que luchar y obtener un trato igual y no especial.

Exigimos justicia y seguridad para nuestras vidas, ya basta de impunidad contra la violencia y crímenes que nos rodean. Algunos sectores de la sociedad nos excluyen y la seguridad pública de México nos ignora, este el panorama que tenemos que cambiar. Este es el escenario por el cual debemos romper silencio y exigir un claro y rotundo respeto hacia nuestra comunidad.

¡Salir del closet con machistas, homofóbicos!

diversidad3

Ser valiente, eso es precisamente lo que somos cuando salimos del closet en esta sociedad con niveles elevados de machismo. No todo el mundo sabe ejercer el coraje como la admirable diversidad sexual mexicana, definitivamente hay que quitarse el sombrero, como muestra de respeto y admiración.

Las personas que afirman que no sentimos miedo o temor al salir del closet, se equivocan rotundamente. Pues se trata de asumir un varadero desafío de vida en un país como el nuestro.

Donde debemos tener la fuerza de mil tigres, no para rugir, sino para levantarnos e intentarlo de nuevo y exigir respeto.

Somos el fiel reflejo de la valentía, solidaridad y altruismo, somos artistas, cultores, investigadores, académicos, personas reconocidas y no tan conocidas, simplemente somos, existimos.

Rechazamos prácticas machistas tanto para heterosexuales como hacia nosotros, exigimos que esta figura desaparezca en pro del bienestar de todos.

Las organizaciones de la diversidad sexual en México.

diversidad4

En la actualidad estamos viviendo en una sociedad donde los heterosexuales tienen miedo a denunciar grotescos abusos sexuales.

Al mismo tiempo que la diversidad sexual todos los días pone a prueba sus capacidades y límites. Pues afronta grandes retos que van des lo individual y a través de organizaciones buscan:

  1. Un activismo permanente con el fin de defender nuestros derechos como participantes de la diversidad sexual en México.
  2. Promover un verdadero apoyo emocional al ser víctimas de injustos atropellos y romper la cadena de rechazo que inicia en el seno de la familia.
  3. Impulsar y masificar orientación con respecto a la diversidad sexual como forma de sensibilizar a una sociedad que nos invisibiliza.

De este modo las organizaciones de la diversidad sexual realizan una labor escrita en letras mayúsculas. Batallan de forma valiente por construir una sociedad incluyente e igualitaria para todos.

Definitivamente las organizaciones que ayudan a la diversidad sexual en México, representan hoy en día la única esperanza. Por el momento estas son nuestras únicas aliadas que luchan por obtener respuesta por parte del estado.

Las relaciones amorosas entre personas del mismo sexo no son un delito, debemos librarnos de prejuicios, daños psicológicos y físicos.

Luchemos por una verdadera protección jurídica para evitar conductas hostiles y discriminatorias contra nuestra diversidad sexual. El poder de las organizaciones afines con la diversidad sexual mexicana se evidencia al ver como ayudan a un país entero a combatir sus problemas de homofobia y racismo.

Simplemente tratan a toda costa de evitar que las alarmantes cifras de maltratos que empañan a nuestra comunidad no solo disminuyan, sino que desaparezcan.

¡Unámonos hoy y ahora mismo!

Pride México.

🏳️‍🌈❤ ¡Suscríbete a nuestra comunidad en WhatsApp! 📲Click aquí