Muchos son los estudios que se han dedicado a confirmar el tan temido rechazo a la comunidad LGBT+. Esto se hace con la firme intención de plasmar bajo método científico las pruebas y las publicaciones que sustentan los testimonios de personas de sexualidad no binaria.
Los puestos de trabajo están llenos de discriminación, hostigamiento y acoso homofóbico. Lo que reduce considerablemente las posibilidades de empleo de la comunidad LGBT+. De igual forma son muchos son trabajadores que al dejar saber su tendencia sexual y comienzan a sentirse maltratados por sus líderes y homólogos en los espacios laborales.
Aún existe una gran tendencia de creencia social sobre lo tradicional donde se afirma que la normalidad es solo en la heterosexualidad y las empresas y el campo laboral tienen mucho de eso. Y del mismo modo encasillan lo que debe ser el comportamiento en hombres y mujeres.
De presentarse entre los compañeros una mujer lesbiana es considerada “masculinizada” y los hombres gay se les etiqueta como “afeminados”. Desde ese momento que surgen estigmas sociales los trabajadores comienzan a sufrir por sus trabajos.
Un nuevo comienzo.
En esta lectura queremos invitarte a un tiempo de reinvención. Un momento en el que puedas evaluar mucho más que tu profesión y reconozcas otros dones que tienes escondidos bajo la manga y que un empleo tradicional no te deja exteriorizar.
Está en tendencia el teletrabajo o también llamado trabajo desde casa. Aunque déjame comentarte que particularmente este concepto “desde casa” puede ser solo el comienzo de un gran emprendimiento.
Muchas personas se han permitido realizarse desde sus capacidades y han comenzado con teletrabajos o emprendimientos que pueden atender desde cualquier parte del mundo con la ayuda de su computadora o smartphone.
Teletrabajo es trabajo para el futuro.
Sea cual sea tu gran pasión o tu necesidad de reinventarse para dejar de una vez por todas el trabajo en la oficina y si lo quieres para el futuro, deberá ir de la mano con las estrategias tecnológicas actuales.
Es importante registrarse en las plataformas de redes sociales y comenzar a formarse para hacer lo que te gusta y dejar registro de ello.
Quizás has estudiado para contador, pero se te da muy bien la pedagogía. Entonces imagínate comenzar a crear tutoriales de las metodologías contables en la web. Y dentro de poco tu propia página web donde puedas o una canal donde puedas ayudar a otros aprender sobre tu carrera profesional. Hasta puedes ofrecer tu contacto con quien necesite asesorías y estudios contables desde casa.
Ha llegado el tiempo de reconocer tu verdadera pasión y permitirte la oportunidad de ser lo que realmente quieres ser. Y así como se describe un contador, puede ser sobre cualquier profesión y cualquier pasión, comienza a formarte y busca apoyo de los mejores para hacer de esto una realidad.
Hoy en día son muchas las plataformas de cobertura internacional que te permiten ofrecer un servicio o productos con alcance a cualquier parte del mundo y eso es teletrabajo. Está dispuesto allí para que quien ya no quiera seguir siendo un trabajador común comience nuevos retos.
¿Qué esperas para comenzar a buscar nuevas oportunidades y crear tu propio futuro laboral? Dejemos atrás todas esas perturbaciones socio-laborales que solo nos restan energías y comencemos ya con un nuevo proyecto para la vida. Como todo en la vida, recuerda que el éxito dependerá de las ganas y el esfuerzo que pongas.
Pride México.