Al estudiar el significado de familia podemos entender que se trata de un grupo conformado por una pareja que unen sus lazos de vida, producto del amor.
Es simple y sencillo, ahora bien, desarrollemos algunas reflexiones en torno a esto. ¿La conformación de una familia solo es permitida para algunos grupos sociales? ¿Existen escuelas para padres heterosexuales? O un paso a paso de ¿Cómo criar un hijo con dos padres gays?.
El resultado son tres rotundos y contundentes “NO”, pues no existen fórmulas mágicas para criar hijos o para ser padres. El secreto es el motor de la vida, el amor.
Ese amor sin barreras, sin prejuicios, ese amor que todo lo mueve y que todo lo puede es el detonante de tres grandes “SI”.
Si es posible criar un hijo por dos padres gays, así como también, si es posible graduarnos como padres y si es factible crea una familia.
Sin importar etiquetas, solo con respeto y la presencia de un propósito de vida en común “ser padres” y todo será posible en pareja, y en familia.
Herramientas para bajar la presión social.
Ahora deseo que leas con detenimiento estas afirmaciones y encontrarás en todas un 99% de afinidad en entre ellas “La preocupación por la felicidad de nuestros hijos” y un 1% de otra terrible correlación “Los prejuicios sociales “.
- Soy padre gay y despierto a diario con la idea de cómo puedo apoyar a mi(s) hijo(s).
- Soy madre soltera y no duermo pensando en tratar de llenar el espacio para que mi hijo no sufra.
- Soy mamá y papá a la vez, no tengo idea de cómo hacer para bajar la presión social en mi hijo.
Como vez, nadie ha dicho hasta estos momentos que es fácil o que resultara sencillo. Lo único que se demuestra es que si se puede criar a un hijo con dos padres gays.
Siendo homosexuales confrontamos desafíos, preocupaciones y presiones sociales como cualquier padre o madre heterosexual.
Algunas de las ocho (8) formas que desarrollamos a continuación podrán ayudar a tus hijos o a ti.
Pues la mayoría de las veces los más afectados por la presión social somos nosotros y no ellos.
- En todo momento demuéstrale a tu(s) hijo(s) el inmenso amor incondicional que sientes por ellos, manifiéstale(s) que pase lo que pase siempre lo(s) amara(s).
- Ante todo, como padre gay debes de comunicarte con tus hijos, hablar con ellos desde la sinceridad y simplicidad, sin complicaciones. Hazles ver las similitudes que tienen todas las familias y que en todas existen desacuerdos y/o inconvenientes, pero al final, todas buscamos solucionar nuestros problemas permaneciendo unidos.
- Jugar en familia, fortalece el vínculo más que la propia sangre y fortifica la autoestima. Así que rían, jueguen y diviértanse con sus hijos en pareja, en familia, busca actividades donde juntos, niños y padres se relacionen a partir del juego.
- Comparte con otras familias donde crían a un hijo dos padres gays, los niños encontraran grandes beneficios al observar lesbianas y homosexuales en el rol de padres.
- Encuentra en tu circulo social este tipo de familias o identifícalas en las redes sociales para qué juntas busquen el beneficio en común “La felicidad”.
- Ayúdate con libros, videos, ejemplos de famosos y familias conformadas por padres gays, para transmitirle(s) a tu(s) hijo(s) que existen muchas familias conformadas por hijos con dos padres homosexuales.
- Invita a tu hijo a que confié en ti, anímalo para que te comente si han pasado momentos de bullying o de rechazo por tener dos padres gays. Sácale partida a lo malo y utiliza esto para enseñarle la importancia de la tolerancia y el respeto hacia todas las personas y seres vivientes. Adviértele que en definitiva hay que convivir con este tipo de personas.
- Ubica centros de formación donde se respete la diversidad familiar, conversa con las autoridades del colegio para que valoren este tema. En definitiva, explica a tus hijos, lo que no te explicaron a ti. Enséñales el respeto que debe de promoverse hacia todo tipo de familias.
Ya que existen familias monoparentales, las de homosexuales, las conformadas por heterosexuales, familias con padres separados, etc.
Ningún tipo de familia es mejor que el otro, lo que realmente importa es la sana relación entre todos los miembros que la componen la familia, donde debe de reinar el amor y el respeto.
Contrarresta los maltratos sociales y la homofobia.
Pese a que legalicemos nuestra unión, como padres gays que criamos a un hijo, no estamos libres de los maltratos sociales y de la homofobia. Una de las maneras de combatirla es con cultura y educación.
Pues se piensa que la homofobia es la ausencia de cordura y de la presencia de odio excesivo porque predomina la ignorancia.
Todos sabemos que millones de vidas en el mundo se han visto arruinadas a causa de la homofobia y transfobia, esto ha causado un daño no solo a lo “gay”, sino que también muchos otros grupos de la sociedad.
Así que no solo basta con marchar y protestar, pues se requiere inyectar una dosis de respeto diario con educación para que se comprenda lo siguiente.
“Todas las personas tenemos el pleno derecho a que se respete que carrera deseamos estudiar, cuantos viajes deseamos planear. Así como también que orientación sexual o que identidad de género deseamos verdaderamente ser.”
Pues ante esa fuerza omnipotente que todo lo puede y todo lo ve, todos somos iguales y a todos nos ve con amor.
Ejercer el amor con respeto y responsabilidad es la única fórmula para contrarrestar verdaderamente los maltratos sociales y la homofobia.
Los hijos de padres gays comprenden perfectamente que el deseo de la paternidad es completamente normal como el de la maternidad.
Así que te recomendamos que no frenes por miedo al qué dirán tus planes de criar a un hijo al ser gay.
Todo lo contrario, convierte ese temor en un reto y propósito de vida con un niño feliz que amara y respetara a todos por igual. Ellos cambiaran el mundo para bien. Te lo aseguro.
Pride México.