Lili Elbe fue un personaje verdaderamente fascinante, su paso por el mundo logró dejar huellas. Es la protagonista de una historia increíble para la época. Para ella las palabras no fueron suficientes para definirle como persona y la vida le regaló todo lo que necesitaba para ser lo que ella quería ser.
La protagonista de esta historia es originalmente Einar Mogens, un chico nacido en Dinamarca en 1882. Para quien los días de su vida transcurrieron entre amor del más limpio que puedes imaginar, aventuras y risas inimaginables y una muerte tranquila. Alcanzó a ser quien quiso ser en la vida, se descubrió a sí mismo y vivió simplemente feliz.
Enamorado del arte, cursa estudios en la escuela de arte de Copenhague y a los 22 años ya está casado con el gran amor de su vida Gerda Wegener de 18. También gran artista y promotora de su descubrimiento.
La transformación del esposo normal a la mejor amiga.
El nacimiento de Lili comenzó promovido por falta de una modelo a la sesión de pintura de Gerda. Quien se dedicaba a pintar figuras femeninas con ropas extravagantes. A lo que una amiga de paso sugirió que podía ser suplida por su marido quien tenía figura esbelta y elegante.
Einar quien desde siempre había estado inconforme de ser quien era y tenía rasgos intersexuales entre un comportamiento afeminado. Dio el gran paso a su aceptación al poder lucir un vestido, medias largas y caras seductoras de mujer interesante.
Gerda por su parte, nunca se mostró molesta y al parecer disfrutaba de las aventuras que comenzaba a vivir con Lili. Hasta se pudiera decir que disfrutaba tranquilamente la bisexualidad y pasaba sus días con su mejor amiga.
La transformación definitiva.
Para la realización de una transformación definitiva y una vida tranquila sin el prejuicio que los embargaba en Dinamarca. No dudan en aceptar una oferta de trabajo para Gerda que los lleva a vivir en París.
Los años 20 fueron los días más plenos para Lili quien hacía vida social entrando a los círculos como la prima hermana de Gerda. Esos fueron de los momentos que más valor tienen para la chica ya que logró conocer quién era ella como mujer ante los demás.
Para los años 30 ya comienzan a practicarse las cirugías de cambio de sexo en una fase muy experimental. Las estadísticas de fallecimientos eran casi iguales a los valientes que lo intentaban. Sin embargo, a Lili no le importó el porcentaje de éxito o error que la ciencia pudiera brindarle siempre que le permitiera intentar ser lo que siempre quiso ser.
Las noticias de su primer cambio no tardaron en llegar a su país de origen y el matrimonio fue anulado bajo puño del Rey. Dejando claro que este hecho no efecto la relación entre Lili y Gerda quienes siguieron luchando por una vida digna sin importar el qué dirán.
La primera mujer transexual.
En los años siguientes Einar alcanzó a ser legalmente Lili Elbe. Hecho que la registra como la primera mujer transexual reconocida en el mundo por la legislación.
Años más tarde y habiendo superado los embates de la primera operación donde se extirpó el miembro masculino. Accede a la segunda cirugía donde el Doctor Warnekros le promete el resto del proceso para convertirse en mujer.
Esta praxis comprendía la creación de la vagina junto a una implantación de útero que terminaría de una vez con el pasado que la amarraba a Einar.
Después de la operación fueron solo 14 meses de vida con un estado de salud débil. Tratando de aceptar los cambios corporales lo que pudo alcanzar esta heroína siendo mujer. Su muerte se escribe el día 13 de septiembre del año 1931 en Alemania unos días antes de cumplir 50 años.
En Hollywood se realizó su historia a través de un largometraje llamado “La chica Danesa”.
Pride México.