Los Efebos… ¡Los “pasivos” de la antigua Grecia!

efebos1

Según la Real Academia Española, la palabra “efebo” se deriva del latín <ephebus> y significa adolescente de belleza afeminada. En la antigua Grecia los jóvenes varones entre 14 y 18 años eran instruidos e involucrados es un régimen muy parecido al servicio militar.

Donde además de aprender el arte de la guerra, filosofía, historia y música, entre otros; Se convierten en pasivos para satisfacer a sus orientadores. ¿Quieres saber un poco más acerca de los Efebos? Te invitamos a que continúes leyendo…

Durante muchos años, los jóvenes adolescentes que deseaban convertirse en guerreros o simplemente querían de alguna manera desempeñar un papel importante pasaban por la “efebia”. Bajo la tutela de un mentor que le indicaba el camino aprendían lo necesario para poder avanzar a la madurez. Sin embargo, muchas veces los mentores no se limitaban a las enseñanzas, sino que dejaban desatar las pasiones hasta convertirlo en un alumno pasivo.

Según las costumbres de la época, el proceso de elección para la “efebia” lo hacía directamente el mentor. Quien hacía una especie de cortejo para poder respetar el linaje y conservar la honra del joven. En este proceso, el mentor pasaba a tener el término de “erates” o “amantes” y los efebos eran “eromenos” o “amados”. De esta manera tal que la familia no se arriesgaba al desprestigio y la sociedad griega mantenía el respeto.

Luego de que los padres aceptasen el cortejo, el mentor junto al joven se adentraba en el bosque y comenzaba el proceso de enseñanza. Por supuesto, el contacto sexual se daba constantemente y la intimidad crecía. Al llegar a casa, el “erates” le obsequiaba al muchacho el primer traje militar junto a una copa para beber, esto simbolizaba un avance.

Y así ya transcurre su entrenamiento hasta que es considerado hombre a los 18 años y esté si así lo quisiese podría ser un nuevo mentor.

Esto solo demuestra cómo el poder, la enseñanza y las bajas pasiones pueden estar involucradas en la sociedad desde hace muchos siglos atrás. Haciendo nacer a un pasivo que de alguna manera le atrae ser domado y aprende a vivir con ello.

Aunque era una situación temporal, de seguro no todos tenían la suficiente madurez para no darse cuenta de que eran de alguna manera violentados. Como es de imaginarse muchos salían a luchar y otros se quedaban estancados en relaciones de sumisión.

La efebia y la ephebophilia.

efebos2

La “efebia” era la doctrina donde se instruía a los efebos quienes al haber cumplido los 18 años y luego de haber aprobado el curso, por así decirlo, eran considerados adultos. La mayoría de ellos no solo eran hombres instruidos, sino que habían pasado parte de la adolescencia siendo pasivos y satisfaciendo las necesidades de sus mentores.

Con el pasar de los siglos se fueron adoptando nuevos términos y en nuestros tiempos nació una patología que se conoce el término “ephebophilia”. Se trata de una inclinación sexual hacia los adolescentes y que se convierte en una preferencia en el momento de elegir. No importa si son hombres o mujeres.

*OJO: Siendo un delito que no se pasa por alto según la edad que contemple la ley como apto sexualmente en cada país.

En algunos países del mundo, la edad de consentimiento sexual es variada y por ello las acusaciones por ephebophilia pudiese o no ser penalizada. Por ejemplo, en España la edad de mayoría sexual es a los 16 años, en Chile a los 14 años y en México a los 18.

Si se vulneran los derechos humanos de los adolescentes y se ejecutan acciones en contra de su voluntad, por supuesto que es totalmente reprochable y nada justifica los daños.

OJO: ¡EN PRIDE MÉXICO NO ACEPTAMOS EL MOVIMIENTO MAP!

Ni ningún otro “movimiento” sobre la pedofilia, hebefilia o ephebophilia.

Sin embargo, nos interesaba que conocieras los términos y la historia.

Pride México.

Deja un comentario...

🏳️‍🌈❤ ¡Suscríbete a nuestra comunidad en WhatsApp! 📲Click aquí