Mi hijo es gay… ¿Cómo hablarle de sexualidad?

hijogay1

Actualmente es preocupante como en pleno siglo XXI el desconocimiento de temas que antes eran tabú, y como la sexualidad en la mayoría de las familias es consecuencia de agresiones, burlas y hasta de suicidios en niños y jóvenes a nivel mundial.

Puede pasar que te preocupe ¿Cómo hablar de sexualidad con tu hijo gay?

Uno de los problemas de base es mezclar los términos “orientación sexual” con “identidad de género”. La identidad de género indica conocimiento que tiene una persona sobre sí mismo y su propio género. Y esto puede o no concordar con sus características sexuales femeninas o masculinas.

La orientación sexual define todo lo que tiene que ver con la atracción. Y tiene que ver con el sexo hacia el que una persona se siente atraído ya sea de manera afectiva, romántica o sexual.

En entrevistas realizadas a muchos adolescentes LGTBQ+, la mayoría expresan que comenzaron a sentirse diferentes desde la edad preescolar al descubrirse no conformes con el género asignado por naturaleza.

No debe ser fácil para un adolescente admitir y compartir su orientación sexual o identidad de género. En principio los padres deben estar conscientes de las diferencias o sentimientos particulares que muestran sus hijos. Los padres son un pilar imprescindible para el desarrollo tanto físico como psicológico. Todo sea para ofrecer seguridad y confianza a sus hijos para que puedan explorar sus intereses sin temor a prejuicios y discriminación. 

¿Es una enfermedad la homosexualidad?

hijogay2

Increíblemente hoy en día existen instituciones o personas que consideran que es una enfermedad la homosexualidad, incluso hasta aseguran diversas formas de curarla.

Más allá de los prejuicios es importante comprender que científicamente no tiene base alguna considerar la homosexualidad como una enfermedad. Y menos que pueda ser curada, sino más bien que todo este asunto apunta a un estigma social.

El rol de la familia nutre la aceptación o el rechazo como la clave fundamental para la seguridad y bienestar del adolescente LGTBQ+. Ya que representa un riesgo latente y lo más conveniente es simplemente continuar amándolos y tratándolos igual y evitar la discriminación y los estereotipos.

La homosexualidad no es una enfermedad y no se necesita de terapias para ser curada. Lo que sí es un hecho es que someter a tu a hijo a estas terapias traen consecuencias graves e incluso es una de las posibles causas de suicidio en jóvenes LGTBQ+. Por lo que es indispensable y debe prevalecer por encima de cualquier otro aspecto el apoyo incondicional a tu hijo.

¿Qué hacer cuando tu hijo confiesa que es gay?

hijogay3

Para algunos padres enterarse de que su hijo es gay puede ser embarazoso y hasta frustrante. Para otros puede representar un acto de confianza y valentía que marcara el desarrollo y aceptación de su hijo.

Lo primero que debes hacer es tener el valor de reconocer su homosexualidad. Evita confrontarlo y respeta el esfuerzo de poder contártelo y vencer el miedo de no ser aceptado. De tu reacción dependerá el bienestar de tu hijo.

Deslástrate de prejuicios y no prestes atención al qué dirán. Demuéstrale apoyo y aceptación de esta manera evitas la depresión y el aislamiento. Recuerda que la orientación sexual no cambia la naturaleza de la persona y pon en práctica el amor que sientes por tu hijo 

Proponte evolucionar en cuanto a la comprensión de la homosexualidad. Resuelve las dudas que por desconocimiento tienes sobre el tema y asimila que no es ni una enfermedad ni una etapa sino parte de su proceso de desarrollo y necesita de tu comprensión.

Cuando se habla de sexualidad las etiquetas afloran por doquier. Es preciso que proporciones a tu hijo espacios seguros donde puedan identificar sus necesidades y no los discriminen ni los juzguen.

Es necesario que toda la familia conozca la situación y disponga de información. Sobre todo, valorar el hecho de la sinceridad y confianza que el adolescente ha manifestado como una muestra de afecto y que no es más que un indicio te dice “aquí estoy y necesito ayuda”.

 ¿Cómo hablar de sexualidad con tu hijo gay?

hijogay4

Esta sociedad es cambiante y está totalmente sexualizada haciendo a los jóvenes cada vez más vulnerables. Los expone a través del uso de las redes sociales a lenguajes, imágenes y hasta tener curiosidad por experimentar conductas sexuales antes de tiempo. Por lo que te preguntarás ¿Cómo hablar de sexualidad con tu hijo gay? 

Para la mayoría de los adolescentes LGTBQ+ es importante afrontar ante sus padres su sexualidad. Hablar abiertamente sobre sus sentimientos y relaciones románticas representa liberarse del estrés. Esto implica sentirse o no aceptado. Por lo que deberías poner atención sin imponer tu manera de percibir el amor, aunque haya discrepancia con respecto al tema, apóyalo.   

Es primordial tener un conocimiento previo. Trata de ser tú la primera opción donde busque información. Ya que en otra parte una información errada les pueda traer consecuencias futuras como promiscuidad o enfermedades de transmisión sexual.

Habla de sexo con tu hijo de una manera abierta que le transmita seguridad mediante conversaciones cargadas de veracidad. Evita eso de “no tengas relaciones sexuales” o “no hagas esto, ni aquello”.

Tomate el tiempo para discutir temas que tengan que ver con sexualidad y que sobre todo aclaren sus dudas como, por ejemplo:

  • ¿Cómo saber si están listos para tener una vida sexual activa?
  • ¿Qué métodos de prevención debe utilizar con una pareja para tener una sexualidad sana?
  • ¿Cómo saber identificar cuando alguien está interesado en él como persona y no solo como un posible amigo sexual?

Mantente atento a las conductas que manifiesta tu hijo. Estas puedan indicar inestabilidad emocional, inseguridad o depresión. No dejes de prestar atención a la presión social o escolar que puede estar atravesando tu hijo.

Brinda apoyo y acompáñalo en temas sobre su imagen personal. Hazle saber que lo aceptas tal como es. Y enséñale a ser participe en la elección de su ropa, peinado y estilo.

Una estrategia de apoyo puede ser buscar de algunas instituciones LGTBQ+ ya conformadas.  Estos brindan conocimientos sobre las experiencias de otros jóvenes de igual inclinación. Allí se les permitirá tanto a ti como a tu hijo aclarar mitos y rumores, y mejor aún comprender que no están solos.

Pride México.

🏳️‍🌈❤ ¡Suscríbete a nuestra comunidad en WhatsApp! 📲Click aquí