¿Qué diferencia tiene un transexual de un transgénero?

trans1

Cuando estamos inmersos en pro de la lucha de los derechos de la diversidad sexual estamos en la obligación de conocer todos los términos que envuelven el movimiento y el tipo de personas que lo integran. De esta manera podemos apoyarnos aún más y defender los derechos de cada uno en cualquier escenario que nos presenten.

Alrededor de los transexuales y transgénero existen una serie de especulaciones y conceptos errados que hacen eco a discriminaciones sin fundamentos. Por ello queremos aclarar un poco de que van cada uno y cuáles son las diferencias.

La interrogante que elegimos como título para este artículo informativo es precisamente la que muchas personas se han hecho y en oportunidades no se atreven a preguntar. ¿Qué diferencia tiene un transexual de un transgénero? Tiene más importancia de lo que crees y te lo vamos a demostrar.

Transexuales.

trans2

Los transexuales son personas que hacen la transición física de un sexo a otro, mediante el uso de hormonas y/o procedimientos quirúrgicos. Por lo general se encuentran a la espera para comenzar la terapia hormonal y someterse a una cirugía para ayudarles en su transición de hombre a mujer y se identifican como trans.

Sin embargo, algunos transexuales no se refieren a sí mismos como transexuales una vez que han tenido una cirugía de reasignación, simplemente se llaman hombres o mujeres.  Así que queda claro que son personas en proceso de transición para poder llegar a ser reconocidas con el sexo que se sienten identificados.

Debido a la presión social para conformarse, algunas personas transgénero pueden experimentar depresión, ansiedad, pánico, problemas de abuso de sustancias y/o ideas suicidas. Sin embargo, la ayuda psicológica para estas personas (no en su mayoría) debe ser prioridad.

Es importante mencionar que las personas transexuales pueden tener cualquier orientación sexual. es decir, pueden ser heterosexuales, homosexuales, lesbianas, bisexuales, asexuales, pansexuales, etc. Lo que queda claro que las preferencias sexuales no son relevantes.

Transgéneros.

trans3

Ahora bien, los transgéneros son personas que no se identifican con el sexo que le asignaron al nacer y desea, sea exitoso o no, realinear su género y su sexo mediante el uso de una intervención médica.

Los médicos lo consideran una condición médica de cuidado. Si bien no se dan diagnósticos consistentes a las personas transgénero. Algunos pueden calificar para un diagnóstico en condiciones de disforia de género o intersexualidad. DSM-V etiqueta a las personas transexuales.

Una etiqueta impugnada por muchas personas trans que dicen que el problema es físico, no mental. Por lo general, la intervención médica y/o quirúrgica para alinear el sexo y las ayudas de género en la sensación de disforia.

En este punto, se puede decir que desde la infancia una persona puede afirmar que se encuentra atrapado en otro cuerpo o que habita en un cuerpo que no pertenece.

A nivel social es poco manejable esta situación más aún en países como México donde apenas se está introduciendo la diversidad sexual. Sin embargo, el apoyo familiar es en primer lugar lo que hace más fácil la aceptación para luego ir acoplando los cambios para lograr equilibrar el cuerpo con el género.

Como podrás haber observado son dos tipos de personas completamente diferentes. Sin embargo, la similitud que tienen entre sí es lograr llegar a tener el sexo con el cual se sienten identificados.

Sabemos que luego de leer este post algunas personas no entiendan la psiquis de las mentes o no comparten las mismas ideas. Pero como aquí no estamos para juzgar. Queremos que sepas que si eres transexual o transgénero de la misma forma tienes un lugar especial en el mundo. ¡Lucha por tus sueños, puedes lograrlo!

Pride México.

Deja un comentario...

🏳️‍🌈❤ ¡Suscríbete a nuestra comunidad en WhatsApp! 📲Click aquí