¿Qué es el género no binario?

Qué es el género no binario 1

Habitualmente cuando llenas un formulario te encuentras con un registro sexual donde solo se tienen dos opciones, masculino o femenino. Dentro de muchas leyes y corrientes de pensamiento aún pasa lo mismo y se hace muy difícil reconocer que hay otro tipo de identidad de género.

Este es el principal problema para quienes se ubican en género “no binario” o “genderqueer”. Sabiendo que muchos de género binario obedecen claramente a uno y otro, a hombre o mujer. Nos preguntamos el resto de la población mundial ¿Dónde está la tilde para marcar mi opción?

Este artículo es de vital importancia para motivarte al reconocimiento de tu género y puedas ubicarte en cualquiera de los grupos de nuestra comunidad. Sin importar donde te encuentres debes tener claro quién eres y cómo te sientes.

Para ayudarte un poco describiremos los diferentes tipos de género no binario.

Tipos de género no binario:

Qué es el género no binario 2

Transexual.

Es un tipo de género que posee características naturales y físicas de un sexo y se siente como el inverso y sin reverso. Esta condición nace de lo interno, de la personalidad y no se detiene hasta poder exteriorizarlo.

Género neutro.

Aquí entran todas las personas que no se sienten ni hombre ni mujer con todas las características de género que se requieren para serlo. Estos sufren muchas veces tratando de disimular su aspecto físico para mantenerse en una imagen intermedia.

Género Fluido.

Si eres de los que no alcanza a identificarse con una sola de las identidades sexuales entre la amplia gama que existe, a lo largo de su vida puede acoplarse a una y a otra en lapsos cortos de tiempo inclusive.

Agénero.

En este tipo de género no binario tenemos a todos los que no se identifican con ningún género visto anteriormente. Esta puede ser una condición temporal y con el tiempo se alcanza una definición concreta.

Demigénero.

Son las personas que de forma parcial se reconocen dentro de alguno de los demás géneros existentes.

Poligénero.

Este grupo se forma por personas que se alcanzan a identificar con más de un género determinado.

Andrógino.

Es uno de los más reconocidos desde la historia y obedece a quienes siente que su identidad está entre los 2 géneros binarios. Nacen con características físicas de hombre y miembros femeninos o viceversa.

Pangénero.

Estas personas se logran identificar como todas las anteriores, claramente definidos y sin variaciones.

Son muchas las batallas que se han peleado en la comunidad para dejar en claro que no todos los individuos del mundo son o se sienten hombres o mujeres. Hay un gran porcentaje de la población que toma la opción “Prefiero no decirlo” o “No definido” entre algunas opciones que permiten pocos registros.

Internet y las redes sociales son los espacios más actualizados que van abriendo caminos y nos permiten definir un poco de nuestra realidad. Y la comunidad LGBT+ se hace sentir alrededor del mundo para promover la aceptación de los derechos de todas las personas de género no binario.

Es por esto que se alcanzó el color lavanda en la bandera de la comunidad y no hay posibilidad de decaer ante la posibilidad de usar el baño, cambiar el nombre en todos los documentos, casarnos y hacer familia como mejor se quiera.

Pride México.

Deja un comentario...

🏳️‍🌈❤ ¡Suscríbete a nuestra comunidad en WhatsApp! 📲Click aquí