¿Qué significa ser queer?

Qué significa ser queer 1

Much@s habrán escuchado la palabra “queer”, pero muy poco saben en realidad su significado. Aunque desde que apareció ha cambiado la interpretación sumándose nuevas formas de entenderlas. “Queer” significa muchas cosas diferentes para muchas personas diferentes.

Encontrar términos generales para una comunidad tan diversa como la nuestra no es fácil. En los últimos 50 años, hemos pasado por muchos de ellos. La “comunidad gay” se convirtió en la “comunidad gay y lesbiana”, luego en “la comunidad LGBT” o “la comunidad LGBTIQ+”, y así sucesivamente.

Piensa por un momento: La palabra gay solía significar “feliz” y queer solía significar “extraño” o “diferente”. Pero como todas las palabras, su uso evolucionó con el tiempo y rápidamente llegó a significar algo “diferente”.

¡Es un término útil!

Qué significa ser queer 2

Hay muchas razones por las cuales las personas se identifican con “queer”, ya sea individualmente o como un término general. Abarca una amplia gama de identidades y no se arriesga a excluir grupos que el acrónimo puede dejar de lado. Algunas personas encuentran atractiva la ambigüedad de queer, ya que da una sensación de comunidad sin la necesidad de una etiqueta más específica. Puede que tu seas gay, y yo pueda ser transexual, pero los dos somos “raros” y eso nos une.

A mucha gente le gusta porque es fácil de decir con decididamente menos sílabas que LGBTIQ+. En general, es más fácil de usar y recordar, especialmente si todo esto es nuevo para ti.

Está bien si a ciertas personas no les gusta.

Qué significa ser queer 3

Dicho esto, hay muchas personas a las que no les gusta el término, principalmente debido a su historia como un insulto (una palabra que las personas usan con odio). En la década de 1960 en adelante, la gente usaba la palabra “queer” como un arma, por lo general, cuando atacaba o intentaba humillar a las personas LGBT+.

Para cualquiera que haya sido llamado “queer” como un insulto, escucharlo en su comunidad puede recordarle esas experiencias, y eso también es justo.

No fue hasta la década de 1980 cuando los activistas comenzaron a reclamarlo, escribiendo la palabra en sus pancartas y banderas cuando marchaban por la calle.

Reclamar el lenguaje es una herramienta poderosa contra el odio y el acoso de otras personas. La idea detrás de esto es que no te pueden lastimar las palabras que usas para describirte a ti mismo. Toma la palabra “puta” por ejemplo. Si alguien te llama “puta”, le quitas mucho poder a esa persona si te das la vuelta y dices “Lo soy, ¿Y qué?”.

Esto no significa que nunca esté bien usar la frase “la comunidad queer”. Es importante tener en cuenta que no hay un término general con el que todos estén 100% contentos. ¡A mucha gente no le gusta LGBTIQ+! Así que no hay una talla única para todos.

En Pride México, usamos la palabra “queer” de una manera que trata de ser un término general todo incluido y unificador que incluye a personas que son atraídas por el mismo género y diversas, así como las intersecciones de personas e identidades dentro de nuestra comunidad.

Entonces, aunque es una palabra que usamos, ten en cuenta que no todos la usan, y eso está totalmente bien si no lo hacen.

Pride México.

Deja un comentario...

🏳️‍🌈❤ ¡Suscríbete a nuestra comunidad en WhatsApp! 📲Click aquí