Los libros de Literatura Gay nos ayudan a comprender muchas historias. Además de invitar a reflexionar y cuestionar en algunos casos nuestras acciones impulsandonos al cambio con pasos firmes, es decir, un despertar.
El despertar a través de prosas, poesía, con historia románticas legendarias o actuales, búsqueda del reconocimiento, aceptación, que el tiempo es efímero y que debemos dejar huellas o al menos saber dónde estamos pisando.
Hemos seleccionado para ti las mejores cinco obras literarias Gay. Algunas enmarcan las interrelaciones e identidad de las personas, y metas que se enfrentan los personajes, para que cuentes con opciones, te entretengas o identifiques.
El Chico de las Estrellas.
Elaborado por el autor Christian Martínez Pueyo, nacido en Madrid en 1994, desde pequeño daba señales de gustarle la lectura, ser amante de las letras y la conformación de ellas, anotaba cada verso y pensamientos desde el corazón de manera poética y autentica.
La sinopsis que lo acompaña está catalogada como novela contemporánea o autobiografía hecha novela, donde devela la trama de un niño (chico de las estrellas) que busca superar en el tiempo cada faceta difícil que le tocó vivir, casas de acogida, el bullying en el colegio.
Descrita desde una perspectiva de cuento, narrado en primera a tercera persona, cuando menos te lo esperas, textos con formatos diferentes vivaces y cortos, a veces prosas en forma descriptiva y otras en versos poéticos con un estilo único.
Refleja una historia de auto reconocimiento, superación de miedos y tristezas, a través de tres antídotos de la supervivencia, una descripción realmente conmovedora, que también tendrá sus momentos románticos y de amistad plena.
Sorprende como relata la vivencia e intervenciones de cada personaje que marcaron su vida, desde niño hasta adolescente, mencionados no por su nombre sino por su seudónimo como La Mujer de las Velas, La Dama de Hierro, La Arquitecta de Sonrisas.
El libro de narrativa juvenil de 208 páginas, realizado en la Editorial: Destino Infantil & Juvenil, lo puedes encontrar en físico en páginas como amazon.com, casa del libro, muchoslibros.com entre otros.
Yo Simón Homo Sapiens.
Elaborado en el 2015 por la autora Becky Albertalli, nacida en 1982, estadounidense y psicóloga clínica de profesión, aporta su tiempo en terapias dirigida a niños y adolescentes con identidades sexuales LGBT+
Inspiradora para jóvenes en ayudarlos a superar los obstáculos, seguir su corazón y cambiar sus vidas, con la creación de su obra adapto a película en el 2018, la cual tuvo mayor receptividad en el público y obtuvo muy buenas críticas.
Esta obra contempla un ambiente colegial y juvenil donde entra varios personajes importantes, en la vida de Simón, un muchacho ordinario, asiste a clases, tiene amigos y una familia que lo quiere.
Aparentemente no tiene un entorno problemático, pero en esencia oculta un secreto, en lo cual por error de destinatario envía un correo a Martín y no a Blue (chico desconocido e inquietante para él), donde expresa su orientación sexual y sus sentimientos.
Se ve descubierto y chantajeado a salir del closet, esta historia romántica, está narrada en primera persona bajo la mira de Simón, muy fresca y divertida, de superación y adaptación personal, donde es difícil no identificarse con algunos de los personajes.
Este libro que contiene en su portada rústica, una imagen negra con letras llamativas, de 282 páginas de pura prosa hermosa y divertida, la Editorial Punk, lo puedes adquirir en Amazon.
Llámame por tu nombre.
Nos sigue sorprendiendo bajo la pluma del escritor André Aciman, nacido en Egipto, ha creado grandes obras que podemos hacer mención variaciones enigmas, ocho noches blancas, Harvard Square, entre otras, premiado en el 2018 como el mejor libro inspirador.
Te invitamos a que disfrutes del libro, que te envolverá con su historia veraniega en una villa al norte de Italia, de dos chicos, el de Elio, oriundo de la zona joven de 17 años que convive con una familia, que acepta a un integrante de intercambio a trabajar en su villa.
Es allí, donde entra el nuevo personaje llamado Oliver y surge para Elio el descubriendo de manera inocente y disimulada de su sexualidad, con una actitud al principio de indiferencia hasta empezar a sentir especial empatía con el otro, reconociéndose así mismo.
Es una historia romántica, te invita a la visualización del entorno, resalta la sensibilidad del proceso de transición del reconocimiento, la vivencia y la sensación de pérdida, ya que su experiencia con Oliver es solo de verano.
Te invitamos a que lo adquieras.
La mala educación de Cameron Post.
Emily Danforth nacida en Montana en 1980, profesora de inglés y escritora creativa y literaria, desarrollo esta obra literaria publicado en 2012, ha tenido una gran aceptación en la comunidad LGBT+, convirtiéndose en el 2018 en una película bajo el mismo nombre.
Narra la historia de una niña de Montana de tan solo 12 años, que va poco a poco descubriendo su inclinación sexual, donde la vida la golpea con la perdida de sus padres en un accidente de tránsito, esto la deja vulnerable y desorientada.
Donde se ve obligada a vivir con su abuela y tía ambas muy conservadores, religiosas y de pensamiento cerrado, pero a pesar de su convivencia Cameron se enamora de Taylor y en una fiesta de fin de curso es descubierta besándola.
Por ello, es obligada a ir a un campamento cristiano de rehabilitación anti-gay, con el firme propósito de reorientarla en su sexualidad, bajo conceptos moralistas, pero es allí donde se encuentra con más personas como ella y se crea un lazo especial.
En el trascurso del texto dramático, resalta el descubrimiento, y el empoderamiento que Cameron alcanza, indicando que no tiene por qué arrepentirse y que puede seguir en la vida sin culpa alguna. Puedes conseguir este libro en Amazon.
El vampiro de la colonia Roma.
Luis Zapata escritor dramaturgo nacido en México en 1951, creador de obras reconocidas por la comunidad LGBT+,obteniendo el reconocimiento a través de premios como Mérito Gay el Juan Ruiz de Alarcón, premio nacional de novela Juan Grijalbo con este libro.
Relata en forma picaresca y cruda para la época de los 70 las andanzas del huérfano y prostituto Adonis García, que, a través de su entrevista, indica la búsqueda de su aceptación y la descripción de su vivencia entre lugares realista para la época como la zona rosa.
Comprende una historia atípica de otras obras en su época, que solo enmarcaba el amor desamor y el suicidio. Este libro a pesar de los años de elaboración y publicación sirve de referencia y lo puedes encontrar en Amazon.
¡Ponte cómod@! Esperamos que con estas cinco referencias se eleve tu espíritu, y puedas valorar el aquí y el ahora, y sobre todo que los colores LGBT+ te iluminen en tu reconocimiento de Quien Eres.
Pride México.