¡Terapias de reorientación sexual serán sancionadas en CDMX!

¡Terapias de reorientación sexual serán sancionadas en CDMX1

Recordemos que desde 1990 la homosexualidad dejó de ser considerada como una enfermedad mental, excluyéndose del documento que engloba todas las enfermedades mentales a escala mundial. Sin embargo, hoy en pleno siglo XXI existen organizaciones de dudosa procedencia que promueven las terapias de “reorientación sexual” o “deshomosexualización” en México.

Es por lo que, serán sancionados todas las secciones o terapias que tengan como objetivo modificar la orientación sexual de los miembros de la comunidad LGBT+ en CDMX.

OJO: Este tipo de malas prácticas, suelen etiquetarse y camuflarse como terapias de la índole psiquiátrica, psicológica o de coaching.

Las terapias o secciones de deshomosexualización, lejos de aportar beneficios a sus participantes promueven violencia psicológica y sentimientos negativos, como por ejemplo de culpa o de vergüenza. Pudiendo llegar a generar en l@s participantes depresión, pérdida de la autoestima y otros trastornos emocionales que ocasionan desequilibrio en el desarrollo de la cotidianidad.

Los ECOSIG, prácticas contraproducentes.

¡Terapias de reorientación sexual serán sancionadas en CDMX2

Los ECOSIG (Esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género), son simplemente esfuerzos que tienen como propósito cambiar la orientación sexual de sus participantes, específicamente de homosexuales, lesbianas y trans.

En CDMX, estas secciones serán sancionadas en virtud de las consecuencias nefastas que dichas secciones o mal llamadas terapias pueden llegar a desencadenar en las personas. Los ECOSIG pueden llegar a generar el suicidio por depresión y confusión.

Es por ello que te invitamos a que le digas NO a los ECOSIG, tal como lo hace el gremio de médicos a escala mundial. Se tratan de una modalidad que carece totalmente de ética profesional y totalmente contraproducente para la salud mental.

Organizaciones de la talla de la ONU (Organización de Naciones Unidas) y la Asociación Americana de Psiquiatría y Psicología, vetan en un ciento por ciento, estas prácticas. Todas carecen de piso científico y académico formal.

La homofobia y las terapias de deshomosexualización.

¡Terapias de reorientación sexual serán sancionadas en CDMX3

Sin duda alguna existe una clara relación entre la homofobia o rechazo a las personas homosexuales y el desarrollo de las terapias de conversión. Las organizaciones o centros que promueven este tipo de terapias incorporan secciones impregnadas de malos tratos, violencia psíquica y hasta castraciones o torturas.

Lo más insólito es que las personas que promueven y desarrollan estas terapias perciben montos de dinero similares a los honorarios profesionales que devengan los médicos debidamente colegiados, cometiendo una estafa comercial.

La orientación sexual no es posible modificarse o eliminarse, sólo se puede ocultar. A la par de estas prácticas perversas también existen organizaciones formales públicas y privadas que apoyan, respetan y aceptan a la comunidad LGBT+.

Reformas al código penal en pro de la comunidad LGBT+

¡Terapias de reorientación sexual serán sancionadas en CDMX4

Las terapias de reorientación sexual o deshomosexualización en México son consideradas como un delito, promoviendo con esto la libre determinación de género y el respeto y visibilización de los derechos de la comunidad LGBT+.

Este delito contempla de dos a cinco años de prisión, tanto para las personas que imparten las terapias, como para las que obligan o promuevan su práctica. Dicha reforma también incorpora horas de trabajo comunitario.

De modo tal que la comunidad LGBT+ ha logrado otro gran triunfo que pasará a la historia como uno de los hitos más resaltantes en pro del respeto e inclusión social de los gays, lesbianas y personas Trans y los demás colores del arcoíris.

Pride México.

Deja un comentario...

🏳️‍🌈❤ ¡Suscríbete a nuestra comunidad en WhatsApp! 📲Click aquí