Al igual que otros sectores, hoy en día gracias a la ciencia es posible realizar de forma segura y exitosa operaciones quirúrgicas para cambiar características físicas de nuestro cuerpo.
Nos referiremos específicamente a esas particularidades con las cuales nacimos pero que, por más que nos esforcemos, no se logra identificación con las mismas. Todo esto se hace con el objetivo de dejar de sentir que el cuerpo es ajeno y que este no corresponde a lo que se es verdaderamente.
Pues te entendemos perfectamente, ya que suele ocurrir que no siempre las partes biológicas de nuestro cuerpo (que según definen el sexo de un hombre o mujer) son coherentes con nuestras características sexuales personales.
Esto puede llegar a ocurrir con algunas de estas o con todas en general con las que no logramos encontrar y/o desarrollar empatía o identificación ni en un 30%. Por ejemplo, órganos sexuales (clítoris, pene, vagina, testículos), tono de voz, pechos o pectorales, entre otras.
De este modo, te presentamos dos alternativas, las cuales dependen de ti como persona cual seleccionar y por cual luchar:
- Puedes re-configurar tu género por completo, a través de cirugías y tratamientos de cosmética moderna y avanzada.
- Como también, puedes vivir a gusto con el sexo que te fue dado al nacer y lucir una apariencia externa totalmente opuesta.
En caso de que tu selección se incline por la primera opción. A continuación, te brindamos información referente centros de atención especializados en México.
Donde se enfocan en la atención especializada para el antes y después de la práctica de operaciones quirúrgicas para nuestros amig@s transgéneros.
Centros de atención médica con tratamientos transgénero.
Hemos elaborado una lista de los lugares autorizados para poder hacer este tipo de cirugías. Recuerda que los centros clandestinos no tienen la infraestructura ni los instrumentos que necesitas para preservar la vida en el proceso. Si quieres hacerlo, hazlo de la forma correcta.
Centro de atención transgénero integral.
Se trata de un equipo multidisciplinario que ofrece discrecionalidad, seguridad y fluidez en el cambio quirúrgico de género. Es una clínica integral visto que ofrece tratamientos inherentes a tu salud sexual, la tan importante asesoría legal, terapias familiares y personales.
Todo ello con el propósito de apoyarte en la etapa de transformación, con planes flexibles y acorde a tus necesidades. Este centro médico se encuentra en la calle de Filadelfia #128 Colonia: Nápoles CP: 03810, CDMX.
Clínica condesa.
El gobierno de México ofrece este centro especializado para apoyar a la población transgénero, con terapias hormonales, acceso a tratamientos y controles sanitarios, etc.
L@s “Trans+” pueden disfrutar de servicios médicos de control y seguimiento especializado de forma gratuita. Así como también puedes obtener información de tratamientos para prevenir el VIH.
Organización centro ser.
Desde el 2016 esta organización apoya a las personas en su proceso de transición de género con ayuda psicológica, asesoría de terapia hormonal y otras.
El Centro de Servicios Ser, A.C. dispone en su página web mucha más información para entender estos procesos de cambio.
Clínica del Dr. Alejandro García Hurtado.
Ofrece servicios especializados para la extirpación del tejido mamario, retirar el tejido que arropaba a la mama y volver a reponer el pezón obteniendo un pecho totalmente liso y masculino.
Así como también, ofrece intervenciones quirúrgicas para lograr una verdadera feminización corporal a través de implantes de glúteos.
Puedes solicitar más información a través del email: contacto@masbonita.com.mx.
Conclusión:
Como te podrás dar cuenta la cirugía transgénero en México es una realidad. Es notorio que puedes encontrar diversas alternativas y tratamientos que van en pro de lograr los mejores resultados.
Solo tienes que planificarte y de forma segura iniciar el tan anhelado cambio. Cabe mencionar que el gobierno de México adelanta un proyecto para crear una clínica que atenderá a la población transgénero del país.
Se trata de un centro especializado para transgéneros, travestis y transexuales, sin embargo, aún no se observan avances significativos en este proyecto. ¡Seguiremos luchando por ello!
Pride México.