Sin duda alguna, la forma como vestimos nos define y nos ayuda a proyectar nuestra personalidad, nuestros gustos y hasta lo que nos atrae ¡Sexualmente hablando! Si eres queer, de seguro te gusta la originalidad, piezas diferentes con estilo particular. Te llama potencialmente la atención esos detalles que sin duda alguna cautivan por ser únicas, raras o anormales, es decir, por ser parte de una línea de ropa queer.
Las expresiones sexuales de la comunidad LGBT+ están codificadas en las prendas de vestir por general de forma algo dramática. Por supuesto, de la forma agradable la vestimenta emite señales claras de la personalidad de las personas que la portan.
Mientras que en la línea queer las piezas incorporan ciertos códigos con toques de discrecionalidad, artificios de ironía y un exquisito gusto de comodidad. Como verás, todos son atributos propios de la cultura que tienen que aprovecharse al máximo para lograr un outfit único que te haga sentir bien.
La distinguida rareza de la línea de ropa queer sorprende a todos por ser impecable. Lo cual cada vez es más visible en las pasarelas de los grandes diseñadores como, por ejemplo: Louis Vuitton, Dior, Givenchy, Paul Smith, entre otros…
Recordemos que en el mundo de la moda siempre encontraremos grandes aliados de la comunidad que nos permiten lucir tal como siempre lo hemos deseado. Esto se debe a que ellos conocen la esencia y la manifiestan a través de sus creaciones.
¿Moda sin género?
La moda sin género “genderless”, remonta sus tímidos inicios en la etiqueta “unisex” y es precisamente lo que hoy en día está en tendencia. Se trata de lucir prendas con ausencias de cortes feministas o pronunciados sesgos masculinizados.
Los asesores de moda saben perfectamente que la línea de ropa sin corte de género se basa en la zona de transición entre la heterosexualidad y la diversidad.
Definitivamente el género femenino y masculino murió en las pasarelas de la moda, hace ya muchos años.
Outfits queer.
Podemos incluir prendas ajustadas combinadas con holgadas, aquí la silueta casi no es la prioridad. Prevalece la personalidad y la autenticidad. El outfit queer incluye prendas que desborden seguridad y placer de llevarlas, como por ejemplo unos bellos tirantes, un coqueto corbatín estampado, etc.
El corte de cabello es esencial, en caso de ser bajo incluye un rape, algo de maquillaje dramático, y listo.
Algunas marcas que han colaborado con la comunidad.
Muchas de las prendas que utilizan hoy en día la mayoría de la sociedad heterosexual, son inspiradas en la comunidad LGBT+ (¡Así es amigo homofóbico!) Así que estas casas de moda salieron del closet desde hace muchos años, sin darnos cuenta.
- Calvin Klein, en su línea sexy de ropa íntima, nos dejó a todos sin aliento, al incorporar el semi hilo. Prenda que ya no es de uso exclusivo de mujeres.
- Tommy Hilfiger, incorporó el color rosa pastel en sus camisetas o camisas algo varoniles, a tal punto que lo posicionó como tendencia.
- Speedo, lanzó una línea de corte limitado con trajes de baño que incorporan la bandera arcoíris. Ello para mitigar la homofobia presente en la práctica de la natación por parte de miembros de la comunidad LGBT+
- Giorgio Armani, en todo absolutamente todo, está presente un toque pensado para la comunidad LGBT+. Las piezas son coloridas sobre todo la línea de camisas, tiene pantalones donde los colores hablan por sí solos.
- Levi´s incluye, desde camisetas, chamarras y pantalones con un corte que ajusta desde las pantorrillas hasta la parte alta del muslo, para lucir atrevidamente picar@s.
Y así como ellos muchas marcas. Anteriormente era un poco complicado lucir piezas de diseñadores renombrados para mostrar tu sexualidad. Ahora, es que se ven más acentuadas las colecciones la inclusión de piezas que le agraden a todo tipo de público.
¡Vamos por más!
Pride México.